Quiénes somos
Creciendo Con Sentido
Somos una empresa de psicología infantil ubicada en la ciudad de Medellín, Colombia. Para nosotros los niños y adolescentes son una prioridad, ya que las primeras etapas de crecimiento son esenciales para el desarrollo integral de la persona. Además, seres satisfechos con su vida, capaces socialmente, con una mentalidad racional y con capacidad de gestionar sus emociones son la clave para una sociedad mejor.
El enfoque de nuestra empresa es por un lado brindar servicios psicoterapéuticos a niños y adolescentes y por el otro acompañar y psicoeducar a sus padres en el desarrollo de habilidades para el manejo del estrés, técnicas de modificación de conducta, estrategias de resolución de conflictos, potenciación de la inteligencia emocional, reconocimiento de las dinámicas familiares, entre otras competencias.
Equipo de profesionales
Contamos con profesionales en psicología clínica y neuropsicología, comprometidos a apoyarte para que tus hijos crezcan con sentido: que el mundo para ellos tenga sentido, que ellos se perciban con sentido, que su vida tenga un norte claro, que sientan satisfacción por las cosas que realizan y, por supuesto, que consideren que experimentar y vivir vale la pena.
Nuestro enfoque se basa en prestar un servicio adaptado a cada persona (por edad, por metas específicas del niño o adolescente y, claro está, a la demanda de los padres) y siempre orientado a los resultados, de la mano de psicoterapeutas idóneos, y sin importar que tan complejo sea el caso.
Nuestro equipo
- LINA RODRIGUEZ
- ALEXIS CASTAÑO GARCÍA
- CLAUDIA MONTOYA
- EVELING CORREA
Profesional en psicología de la UPB con enfoque cognitivo-conductual y experiencia en los campos clínico, escolar y social desde la TCC. Ha trabajado en pautas de crianza, crianza positiva, prevención y atención en el consumo de sustancias psicoactivas, elaboración de duelo, cuidados paliativos, trastornos de alimentación, ansiedad, depresión, violencia intrafamiliar, abuso sexual y con víctimas de conflicto armado.
Ha trabajado con niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores en diversas problemáticas, incluyendo trastornos de la personalidad, violencia sexual, violencia intrafamiliar, dificultad en el manejo de impulsos, ansiedad, depresión, TEA, procesos de duelo, abuso de sustancias psicoactivas, fármacodependencia, intervención en crisis y psicoeducación respecto a medicaciones. Su labor se ha desarrollado en IPS de salud mental, centros psicológicos y en programas comunitarios como la estrategia de reparación y recuperación emocional con la unidad de víctimas de Copacabana.
Además, cuenta con diplomados en Herramientas Psicológicas Aplicadas a la Intervención Clínica desde el Modelo Cognitivo (Corporación Universitaria Lasallista, 2020) y Psicología Jurídica y Forense (Corporación Internacional de Líderes ONG, 2018). Además, ha asistido a seminarios y cursos sobre fibromialgia (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018), primeros auxilios psicológicos en la conducta suicida (Universidad CES, 2018), intervención en crisis (Excelente-mente, 2017), psicología de la salud (INNAF Fundación Ipsi, 2017), toxicología clínica (Asociación de Toxicología Clínica Colombiana, 2017) y neurociencias (Universidad CES, 2016).
Es psicoterapeuta cognitivo conductual, se enfoca principalmente en la modificación de conducta y en la re-estructuración de ideas disfuncionales. A través de su marca personal (superando el abismo) ha ayudado a muchos adultos y adolescentes quienes sufrían de ansiedad (especialmente social) y depresión.
Su enfoque se fundamenta en el entrenamiento cognitivo conductual más que en una terapia de conversación. Este entrenamiento para adolescentes se basa principalmente en generar y mejorar habilidades tales como la asertividad, las capacidades sociales, la autocapacidad para modificar pensamientos dolorosos y disfuncionales; el aumento de la flexibilidad cognitiva, la capacidad de resolución de problemas y el manejo del estrés.
Es el profesional encargado (usualmente) de la atención de adolescentes y preadolescentes (de 14 a 17 años). Siendo este rango de edad sobre el que tiene una mayor experiencia y conocimiento psicológico.
Psicóloga especialista en infancia y adultos
Psicóloga de vocación, con experiencia en proyectos sociales y clínicos tanto en el ámbito público como privado. A lo largo de su trayectoria ha acompañado a niños, adolescentes y adultos, brindando un apoyo cercano y efectivo en procesos de salud mental y desarrollo integral.
Su labor se centra en la atención psicológica a niños menores de 10 años y adultos, ayudándolos a superar dificultades emocionales, de conducta y de aprendizaje, siempre desde un enfoque que combina la ciencia psicológica con el acompañamiento humano y empático.
Cuenta con amplia experiencia en la implementación de programas de salud mental, promoción de la salud integral y educación para la vida, así como en la creación de estrategias que fortalecen el bienestar emocional de los niños y apoyan a las familias en la crianza. También ha trabajado en instituciones educativas diseñando adecuaciones curriculares y apoyos pedagógicos para niños con necesidades específicas.
Su principal objetivo es ofrecer un espacio seguro donde los niños y adultos puedan aprender a gestionar emociones, mejorar la convivencia y construir vínculos sanos y duraderos. Su estilo se caracteriza por la cercanía, la responsabilidad y el compromiso con cada proceso, siempre buscando que el cambio se dé de manera real y sostenible.
👉 En Creciendo con Sentido, ella será la encargada de acompañar a los más pequeños y a los adultos en el camino hacia un mayor bienestar emocional y relacional.
Psicóloga especialista en Familia y pareja con enfoque cognitivo conductual
Psicóloga con enfoque clínico y amplia experiencia en el trabajo con niños, adolescentes, adultos, personas mayores y familias, aplicando técnicas basadas en la evidencia para el abordaje de ansiedad, manejo del estrés y la promoción de hábitos saludables que impactan positivamente los estilos de vida.
Ha participado activamente en la implementación de proyectos comunitarios y programas psicosociales orientados al fortalecimiento emocional de poblaciones diversas. Cuento con experiencia destacada en la organización de brigadas de salud, creación de una fundación y gestión de convenios con alcaldías y entidades públicas del departamento de Antioquia.
Me caracterizo por ser una profesional comprometida, empática y resolutiva, con habilidades de liderazgo colaborativo y una sólida capacidad para diseñar e implementar intervenciones que generan bienestar individual y colectivo.